Europa, ¿el nuevo referente del juego online?

dice

Existen muchos lugares del mundo donde el juego está ferozmente regulado, especialmente la variante de juegos en línea. Todo comenzó cuando los legisladores de algunas zonas de Estados Unidos comenzaron a prohibir los casinos por internet con el fin de censurar los tipos de juegos que se basan más en el azar que en la habilidad. De esta forma, se fomenta más el juego aleatorio entre la gente, pero gracias a ello se ha esparcido el rumor de que Europa está camino de convertirse en el nuevo destino del juego en línea.

Además de ello, también se especula que, gracias a sus economías de rápido crecimiento, el continente asiático también podría dar un golpe sobre la mesa en este sector. Teniendo en cuenta su potencial, se podría situar rápidamente entre los mercados más atractivos para las empresas de juego online que se han visto obligadas a abandonar las costas estadounidenses en los últimos tiempos.

Las prohibiciones en Estados Unidos, una oportunidad para otros países

Solo es necesario echar un vistazo a la actual situación de la industria del juego en línea en el país norteamericano. Los datos revelan que un gran número de empresas de casinos en línea han tenido que echar el cierre, mientras que otras ya han hecho públicas sus intenciones de reciclarse y lanzar nuevas páginas web de casinos. La mayoría de ellas, con un agradecido público estadounidense, aceptará sin problemas a jugadores con esta nacionalidad tras su reapertura.

Una rápida lectura de la situación nos lleva a pensar que, a pesar de este tipo de prohibiciones, no se puede desarmar tan fácilmente el entramado de jugadores de casinos en línea que se ha formado en la nación estadounidense. Además, gracias a la ausencia de competencia, estas empresas de juego online tendrán ahora mayores perspectivas de aumentar los ingresos. En el otro lado, las empresas que se han visto afectadas, han comenzado a establecer sus sedes en zonas del continente europeo como Reino Unido, o en las vecinas Indias Occidentales, zonas que se frotaron las manos en cuanto escucharon sobre las regulaciones.

La situación europea respecto al juego online

Ante esta situación, mucha gente ha buscado rápidamente un sustituto y muchos dedos han señalado hacia Europa, pero… ¿Es correcto dar por hecho que Europa será el próximo referente del juego online? Antes de nada, hay que analizar la situación del continente a este respecto.

El primer punto que cabe destacar es que, cuando decimos que Europa se convertirá en el nuevo referente de los casinos en línea, las naciones más beneficiadas a priori podrían ser el Reino Unido, Alemania y Francia sobre todas las demás. Esto se debe a los modelos culturales y económicos de los países nombrados, debido a que encajan totalmente con lo que viene adecuándose al público de casinos en línea anteriormente.

Sin embargo, también es pertinente señalar que la oposición al juego online en Alemania y Francia es realmente intensa. Esto podría dejar fuera de juego a las empresas estadounidenses que intenten hacerse un hueco dentro de este negocio en aquellas zonas incluso antes de empezar.

Por un lado, en Alemania ya se ha prohibido el juego en línea en algunas de sus provincias y, según parece, Francia está más que dispuesta a seguir la línea de Estados Unidos en este sentido. En lo que respecta al Reino Unido, a pesar de que casi 6 millones de personas son activos reales de sitios web de juegos de azar, la competencia de los locales puede resultar demasiado fuerte como para superarla.
Dicho esto, sigue siendo un mercado emergente en el que merece la pena apostar. Los espacios online se están viendo fuertemente reforzados conforme avanza el tiempo y la sociedad y es cierto que Europa cumple los requisitos como para poder convertirse en el próximo referente del sector, siempre y cuando se superen las adversidades comentadas.

Otras alternativas

Como comentábamos al principio del artículo, existe una alternativa que también se puede ver muy beneficiada tras la caída de Estados Unidos: Asia. Japón es posiblemente el único país donde las empresas de juego online podrían hacer frente a cualquier adversidad. Los factores en contra serían la población y la cultura oriental de la nación, ya que se trata de un mercado demasiado pequeño para acoger y nutrir a la mayoría de empresas de juego online que han dejado los Estados Unidos.

Es posible, sin embargo, que China e India sean las economías más adecuadas para este tipo de negocios, ya que se encuentran entre las más crecientes del mundo y los usuarios de internet en estos países también aumentan cada día con mayor velocidad. El problema es que tampoco tienen sitio para el negocio de los juegos en línea.

Por último, a modo de conclusión, podemos reflexionar que, tras este periodo de regulaciones en Estados Unidos, el mayor mercado para las empresas de casinos sigue siendo el conjunto de desamparados jugadores de este país. Por ello, después de que muchas de las industrias de este sector se vean a cambiar su sude de nacionalidad, seguirán teniendo que funcionar teniendo en cuenta a los jugadores de Estados Unidos. El mayor reto ahora consiste en desarrollar nuevos métodos que faciliten las transacciones monetarias con sus clientes más fieles.

Qué hacer para ganar un torneo de póker

poker

Desde mi experiencia, creo que es relativamente fácil ganar un torneo de póker si sigues unas estrategias sólidas. En primer lugar, es muy importante jugar de forma agresiva, hacer movimientos inteligentes, vigilar tus fichas y apegarse a lo básico.

También es importante la localización donde uno se encuentra. El póker es un juego en el que jugar en persona da muchísimas ventajas a ciertos jugadores y dependiendo de cómo seas te interesará más participar en torneos virtuales o reales. En pueblos o ciudades con pocos habitantes, es difícil encontrar divertimentos de este tipo, con suerte puedes seguir carreras de caballos en la televisión o, como ya comentábamos, dedicarte al juego en línea.

Por eso, dependiendo de las leyes y condiciones de cada sitio, a veces se organizan timbas de póker incluso en poblados de poco más de 1000 habitantes. En mi caso, siempre he sido afortunado debido a mi entorno y mis amigos y, a pesar de no vivir en una localidad demasiado grande, me las he apañado para poder viajar y participar en torneos físicos.

Consejos principales

Algo positivo de los torneos de ciudades pequeñas es que conoces a los participantes, sabes quién es un bebedor empedernido, quién es un fanfarrón y quién se tira los faroles. Saber identificar el perfil de cada jugador es clave y, según las jugadas que intenten tus oponentes, también se pueden aprender a distinguir de forma online. Los perfiles suelen ser similares y has de tener buen ojo y permanecer atento durante toda la partida.

En cuanto a la habilidad, hay que contar con que a los torneos únicamente se apuntan jugadores que creen que pueden ganar y no hay que subestimar a nadie. Lo normal es que sea gente agresiva, que sepa cuándo apretar y rápidos a la hora de detectar un jugador flojo, precisamente como tienes que ser tú.

Lo primero que hay que hacer, es posicionarse junto a ese grupo de jugadores fuertes. Hacerlo desde el inicio de la partida es importante. Eso significa que, si estoy en una posición tardía sin una subida, es mejor arriesgarse en el flop. A veces hay que estar dispuesto a apostar para ganar un flop grande.

Es importante jugar casi todas las dos cartas detrás del botón, si lo haces de esta forma y los otros jugadores hacen check, se las verán contigo porque estarás luchando por el bote. También es importante escuchar lo que hacen el resto jugadores. Probablemente no digan demasiado, pero cada gesto y cada palabra es relevante y muchas veces revelador. Algunos de ellos apostarán con cualquier cosa tras una subida y otros no lo harán sin coger un flop. Por eso, ten en cuenta cada movimiento y estudia sus jugadas con cuidado.

Los cambios de marcha

Una vez has conseguido acumular fichas, tienes que echar toda la carne en el asador y volver tu juego más agresivo. En otras palabras, tienes que ir cambiando de marchas durante la partida. De agresivo a pasivo y de nuevo a agresivo. Al fin y al cabo, en eso consiste el póker. En mantener a tus oponentes fuera de balance, que estén todo el rato en el centro de tu diana.

Algo que favorecerá estos cambios de juego en un torneo físico, aunque parezca mentira, es llevar distracciones. Hacer pausas para comer, intercambiar chismes locales y distraer a los otros jugadores para que lleven su atención a otra parte, pero sin caer en tu propia trampa. Yo, personalmente, prefiero caer simpático a todo el mundo, pero siempre dejando entrever que soy peligroso y que me han de tener respeto.

Si, por el contrario, prefieres concentrarte al cien por cien en la partida, también dicen que es peligroso dejar a un jugador de póker solo durante mucho tiempo. Eso es porque le da tiempo para pensar. Alguna vez me ha pasado que nadie quiere hablar en la partida y hay que aprovechar esa situación para potenciar nuestra concentración y tomarnos este tiempo para pensar y analizar la partida constantemente. Tras un periodo de meditación, estarás listo para enfrentarte a tus enemigos de póker con una nueva actitud, otro cambio de marcha. Tener una nueva actitud significa pensar de forma diferente y jugar de forma diferente.

Aunque sigas jugando en posición, con una nueva actitud puedes variar y jugar muchas menos manos. No parece un gran cambio, pero jugar manos de más acaba quemando demasiadas fichas. Puede que no te importe gran cosa si tienes mucho dinero, pero en mi caso prefiero ser precavido.

Es preferible jugar menos manos para ganar fuerza en las manos con las que decidas ir. Es mejor ir a por todas y acumular ganancias pronto. Entonces podrás concentrarte en construir tu pila en lugar de reponerla. Esto funciona especialmente bien en un torneo.

Con las fichas, puedes planificar movimientos agresivos que podrían marcar la diferencia entre que te eliminen o que ganes un torneo de póquer.

Por último, es importante sentirse seguro de sí mismo y acumular una abundancia de fichas da confianza para ganar. Es agradable que los demás jugadores de póquer hablen de ti. Deja que ellos difundan tu reputación por ti.