Los video juegos son la actividad que cientos de millones de personas hacen cada día. Y justo por eso los video juegos han sido el objetivo principal de una investigación realizada por Digital Creativity Labs (DC Labs) de la Universidad de York en Reino Unido. De los resultados de la investigación que son publicados en la revista científica PLOS ONE podemos entender que los video juegos de estrategia y la inteligencia están correlacionados.
En el estudio ha sido utilizado el juego más popular en todo el mundo – Multiplayer Online Battle Arenas: MOBAs. En condiciones laboratorios ha sido examinada la correlación entre la inteligencia fluida y el rendimiento en el MOBA League of Legends. La habilidad en los video juegos y la alta puntuación en los tests de inteligencia coinciden en las capacidades mentales de las personas que han participado en el estudio.
Según el coautor del estudio Alex Wade en el pasado se consideraba que la gente con buenos resultados en los juegos como el ajedrez donde se utiliza estrategia también tenían alta puntuación de su coeficiente intelectual. “Nuestra investigación ha extendido esto a juegos con los que millones de personas de todo el mundo se divierten cada día.”
En el primer estudio los investigadores analizaron la habilidad y la clasificación que logran los jugadores en el juego League of Legends y sus resultados en los tests de inteligencia. En este estudio observaron que no hubo una correlación entre los aspectos de procesamiento de la tarea y los resultados en los juegos. También concluyeron que la existente correlación entre la inteligencia y los video juegos demuestra que los jugadores de este tipo de juegos pueden aumentar su coeficiente intelectual gracias al entrenamiento visoespacial y las tareas cognitivas procesadas en los juegos.
En el segundo estudio han incluido otros dos juegos de disparos – “Destiny” y “Battlefield 3” – y el “Dota 2”. Las conclusiones de este segundo estudio son que los jugadores de mayor edad demostraban peor habilidad en los juegos de disparos donde se requiere velocidad y precisión. Sin embargo, en los juegos de estrategia donde se tenían que tomar decisiones basadas en muchos factores el nivel de inteligencia es mucho más decisiva.
Los juegos “League of Legends” y “Dota 2” según Alex Wade son muy complejos, socialmente interactivos y exigentes a nivel intelectual y social. “Nuestra investigación sugiere que tu habilidad en estos juegos es una medida de tu inteligencia” ha dicho el investigador. Según él la correlación descubierta es una gran oportunidad para encontrar una fuente de información sobre la función cognitiva de los jugadores porque los juegos se pueden utilizar como test de inteligencia y de esta manera es posible analizar una gran parte de la población mundial.
La gran conclusión de la investigación es que los video juegos se pueden utilizar por los científicos médicos para la neurorrehabilitación, los padres y los educadores los pueden utilizar para sus efectos intelectuales a largo plazo en los jóvenes. Al mismo tiempo los neurocientíficos los pueden ver como una oportunidad de obtener mediciones perceptivas para estudiar la inclinación perceptiva.